CONCEJAL VALDIVIA CONFIRMA ACUERDO ENTRE ESSAL Y EMPRESA CONSTRUCTORA QUE PERMITIRÁ REINICIAR OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN CALLE MANUEL RODRÍGUEZ 22/1172013 Concejal Rodrigo Valdivia Orias. Valdivia afirmó a El Diario Panguipulli.cl que “eso efectivo. Según me informara el Gerente General de ESSAL, Carlos Alarcón, en el día de hoy - ayer - por la mañana se llegó a un avenimiento con la Empresa Constructora Harcha , en la que ESSAL autorizó la continuidad de las obras”, aseguró el concejal . Respecto del acuerdo alcanzado, Valdivia dijo que “Essal autorizó la continuidad de los trabajos con el compromiso de que la Constructora no siga “dañando” la infraestructura de la sanitaria, por lo que se buscará un acuerdo con la intermediación del Serviu respecto de las reparaciones y obras nuevas". Consultado Valdivia en relación a qué obras nuevas se refiere, las que contarían con la venia del Serviu, respondió que “en conversación que sostuviera con el Gerente de Ingeniería y Desarrollo de Essal, Franco Nicolleti, consignamos que el colector de alcantarillado estaría fuera de norma con respecto a la rasante (profundidad ) ya que está muy superficial, aspecto que se debería solucionar, así como también la calidad del material del mismo colector que en la actualidad es de Rocalit; - Cemento y Asbesto - que está completamente fatigado, sin resistencia por los años de uso y altamente contaminante por lo que urge y es prioritario un cambio”, señaló el concejal. Valdivia agrega que “también le sugerí el cambio de las redes de agua potable, uniones domiciliarias, pues son de acero carbono de antigua data y es muy difícil manipularlas por el deplorable estado que presentan, no se olvide que son conexiones de los años 60 y 70. Entonces, no podemos pavimentar la calle teniendo estas conexiones en el pésimo estado que hoy se encuentran, ya que ha futuro lo más probable es que tengamos rupturas de matriz de agua potable o colector de alcantarillado, por lo que la empresa se verá en la obligación de reparar, intervenir las calles, romper y volver a pavimentar, dejando por consiguiente sin suministro a los vecinos y comerciantes de la calle Manuel Rodríguez, y el centro de nuestra ciudad”, sostuvo. Ante este escenario, y respecto del retraso que podrían sufrir las obras, sobre todo a esta altura del año, el Concejal Valdivia dijo que “todo va a depender del equipo de ingeniería de Essal, mas la Constructora y el Serviu. El estudio determinará que las obras antes señaladas se ejecuten y además presionaré, como concejal, para que estas reposiciones se hagan”. En cuanto a la intervención de la Siss, como ente fiscalizador, Valdivia sostiene que “este organismo jugará un papel clave: primero; hacer primero cumplir la ley y la normativa en materia sanitaria. Segundo, ser el garante del acuerdo a que se llegue entre las partes, sanitaria y empresa constructora. Y por ultimo, lo mas importante es garantizar que el suministro, calidad y continuidad del servicio de alcantarillado y agua potable para los usuarios sea el que se establece en la ley de concesiones sanitarias, y ahí juega un rol importantísimo porque las instalaciones que hoy día tiene Essal son deficitarias y están obsoletas, no cumpliendo las exigencias de la normativa actual medioambiental”, aseguró. Valdivia añade que “también levantaremos actas de otras calles a pavimentar, asegurándonos que las empresas constructoras que se adjudiquen las obras lo hagan en coordinación con planos de Essal actualizados, lo que nos permitirá anticipar problemas y buscar soluciones eficientes”. En relación al reinicio de las obras de pavimentación, el Concejal Valdivia aseguró que “las obras se reiniciarán luego que se hagan todas las reparaciones y obras necesarias que garanticen que la pavimentación que haremos con platas del Serviu y del municipio estén perfectamente resguardadas y no tengamos que intervenir nuevamente esta calle con rompimientos de Essal, por: redes, colectores y matrices fatigadas, fuera de norma y contaminantes de nuestro lago y medio ambiente”. Por último, el concejal invitó a los vecinos a tener paciencia, “ya que las obras debemos hacerlas bien, de una sola vez, y responsablemente, que es lo que haremos también en las otras calles a pavimentar en lo que resta del año y para el próximo”, concluyó. |